Este curso es el primero de una serie de 5 que se estarán desarrollando a lo largo de la formulación del PMUS Arequipa. Por tanto, este curso es introductorio y proveerá primero, una perspectiva general del proceso de desarrollo del PMUS y sus componentes; y segundo, incluirá el concepto de resiliencia en conjunción con la planificación de la movilidad, ejemplos y buenas prácticas.
La crisis generada por la COVID-19, desde inicios del 2020 hasta ahora, ha impactado las ciudades en diversos sectores incluyendo la movilidad y su planificación. Por tanto, se necesita generar un espacio de intercambio y aprendizaje sobre cómo planificar la movilidad urbana para hacerla más resiliente y robusta para adaptarse a los cambios en los patrones de movilidad. En ese sentido, este curso proveerá los espacios para reflexionar sobre la planificación de la movilidad y los temas de resiliencia. A lo largo del curso se incluirán ejemplos nacionales e internacionales de PMUS que se han adaptado o están adaptando sus procesos y metodologías a las circunstancias actuales.
